¿Cómo se le llama a una porción de tierra rodeada de agua?
Una isla es una porción de tierras naturalmente emergidas completamente rodeadas por agua. Tienen un área menor que un continente y mayor que un islote; y son más estables que un pequeño banco de arena. Un conjunto de islas geológicas o geográficamente relacionadas se llaman archipiélagos.
A diferencia de un continente, la isla presenta un clima similar en toda la superficie que se encuentra situada a alturas exactas en relación al nivel del mar. Cabe destacar que hay algunas islas que se conectan al continente mediante la plataforma continental. Por lo tanto, en realidad, se consideran parte del continente adyacente, como Gran Bretaña, Cuba y las Islas Malvinas.
Las islas volcánicas son aquellas que nacen por la actividad volcánica en el fondo del océano, que genera un movimiento de placas de la corteza terrestre. Japón y la Isla de Pascua son ejemplos de islas volcánicas.
Otros tipos de islas son las islas corálicas (que se crean por los esqueletos de los organismos marinos primitivos conocidos como corales, por ejemplo: las Islas Maldivas), las islas sedimentarias (aquellas que se encuentran en ríos y surgen a raíz de la acumulación de grava, lodo y arena, como las islas del Delta del Paraná) y las islas fluviales (formadas por partículas en el canal central de un río, como la Isla del Bananal).
La isla más poblada del mundo es Java (Indonesia), que al 2015 tenía más de 160 millones de habitantes.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO