Túpac Huallpa llamado Toparpa por los españoles, fue un inca nombrado por Francisco Pizarro para suceder a Atahualpa, una vez que fue asesinado. Era manejado a su antojo por Pizarro, incluso lucía el cuardelado de la corona de Castilla en su corona. A los tres meses falleció por un supuesto envenenamiento.

Era hermano de Atahualpa y Huascar, hijos de Huayna Cápac. Apoyaba a Huascar en la guerra civil incaica, aceptó servir al rey Carlos I de España.

Fue coronado por los españoles en 1533 como el primer inca de la conquista. El nuevo inca ordenó a sus súbditos que se dedicaran a tiempo completo a la extracción de metales preciosos, atendiendo a los deseos de Pizarro.

En compañía de Toparpa, del general Calcuchimac y con más de 500 soldados españoles, el 10 de septiembre de 1533, tomaron el camino imperial desde la sierra de Cajamarca hacia el Cuzco. Pizarro y sus hombres eran considerados como los salvadores del gobierno usurpador de Atahualpa.

Toparpa reaccionó a favor de su pueblo, ante las continuas exigencias españolas, se puso en contra de Pizarro, falleciendo al poco tiempo en forma inesperada. El general Calcuchimac fue acusado de su muerte por Pizarro y los demás conquistadores, fue condenado y sentenciado a muerte.

Toparpa tuvo tres esposas: Palla Cusi Chimpu, Mamma Tupi Ocllo y otra mujer cuyo nombre es desconocido. Fue padre de al menos siete hijos, la más conocida Isabel Chimpu Ocllo, era la madre del cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega.

Más información: es.wikipedia.org