Además de la jirafa, ¿cuál es el único otro miembro vivo de la familia de los jiráfidos (Giraffidae)?
Los jiráfidos (Giraffidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos que incluye dos especies actuales, distribuidas en África: la jirafa y el okapi.
Los okapis pueden ser animales huidizos y evasivos, por lo que los trabajos de investigación que se llevan a cabo sobre la especie suelen limitarse a recoger muestras de excrementos u otros signos que evidencien su presencia.
Aunque las dos especies habitan hábitats muy diferentes, ambas se alimentan a un nivel superior al de cualquier otro herbívoro terrestre simpátrico.
Los okapis tienen un cuello largo y orejas grandes y flexibles. El pelaje es de color chocolate a marrón rojizo, que contrasta con las rayas horizontales blancas y los anillos en las patas y los tobillos blancos. Las llamativas rayas lo asemejan a una cebra.
Tanto la jirafa como el okapi poseen una lengua larga y prensil con la que consumen hojas, que constituyen la dieta principal de ambas especies.
Los jiráfidos evolucionaron a partir de un grupo de ungulados a principios del Mioceno casi 25 millones de años atrás. Formaban parte de una diversificación de mamíferos relativamente tarde que también produjo el ganado, antílopes y ciervos después de un cambio climático que transformó subtropicales bosques abiertos en la sabana y las praderas.
Más información:
reinoanimalia.fandom.com
ANUNCIO