Es el arte de servir la bebida de la botella al vaso o copa, la palabra es de origen godo, significa “servir una bebida”.

Se refiere al que sirve, decanta, proporciona y reparte una bebida, en especial un vino, sidra, o cualquier otra bebida en un vaso o receptáculo adecuado para esta finalidad, y al aparato que facilita la acción.

Un escanciador sirve para regular el caudal y la dirección del chorro, hay diferentes tipos de escanciadores desde madera, plástico, porcelana o latón, los hay eléctricos, mecánicos y tapones.

Los primeros permiten el escanciado de forma automática.

Los mecánicos realizan el proceso mediante un sistema de bombeo manual.

Los tapones escanciadores permiten regular la dirección del chorro;el desplazamiento de líquido se realiza por gravedad.

El objetivo de escanciar es servir desde lo alto, de esta forma el líquido golpea contra el vaso, y se producen pequeñas burbujas de ácido carbónico que arrastran el aroma especialmente la sidra o bebida espumosa, y pueda llegar el aroma a la nariz, para los conocedores, una vez que desaparecen las burbujas, este no se distingue de igual manera.

El ritual del escanciado tiene por objetivo separar el líquido de los posos de la botella, oxigenar el vino para disfrutar sus aromas y abrir el vino esto se refiere a un vino joven y gracias a escanciar el vino se desarrollará todo su potencial. En algunas regiones de España hoy se considera muy importante escanciar la sidra.

Más información: es.m.wikipedia.org