¿A qué se llama "bastón de Jacob"?
El bastón de Jacob es un sencillo instrumento hecho de madera y metal para medición, que fue utilizado en Europa desde el siglo XIII, gracias al rabino, matemático y astrónomo Levi ben Gerson (1288-1344) conocido también como Gersónides o Ralbag. Se aplicaba tanto en la navegación oceánica como en astronomía.
Llamado asimismo "ballestilla", "vara o báculo de Jacob", "cruz geométrica" o "varilla de oro", según los autores, consiste en una vara numerada y atravesada por otra (a veces 2 ó 3) de menor longitud, en su parte superior y que se colocaba en el hombro: permitía medir alturas como un goniómetro, y además conocer la posición de los astros.
En los museos navales es común encontrarlos.
Actualmente su denominación ha cambiado y se designa así al soporte que se apoya en el suelo para sostener una cámara o cualquier instrumento geodésico de poca precisión (como una especie de trípode).
Más información:
www.instrumentosnáuticos.com
ANUNCIO