Es la técnica de cantar diferentes notas sobre una misma sílaba de la letra de una canción mientras se canta. A la música desarrollada con el uso de esta técnica se la conoce como melismática, diferenciándola de la silábica, en la cual cada sílaba del texto coincide con una nota simple.

Esta técnica se remonta a la música de la antigua Grecia donde una nota larga era reemplazada por una sucesión de notas breves o al canto gregoriano en donde se cantaban varias notas sobre una misma sílaba. Hoy en día su uso está muy extendido en diferentes estilos como el soul, rhythm & blues, blues, pop, etc.

En las culturas antiguas, este tipo de técnica musical se usaba para provocar un trance hipnótico en los oyentes, lo cual era útil para los antiguos ritos de iniciación mística y el culto religioso. Este estilo se puede encontrar aún hoy en parte de la música hindú y árabe.

Más información: www.backtomusicschool.com