Se trata de una reserva natural que abarca casi 133 kilómetros cuadrados. Está cerca de la ciudad de Panjin, a seis horas en auto desde Pekín.

Aunque reciba este nombre, se trata de uno de los mayores humedales oceánicos del mundo.

Situado a lo largo del delta del río Liaohe, en China, la superficie está cubierta por un tapiz de algas suaeda heteroptera.

El proceso se inicia en primavera, con los primeros brotes verdes. Poco a poco, va degenerando en tonos amarillentos, luego anaranjados, fucsias más tarde y por último, al finalizar el verano, las algas vuelven a cambiar y adquieren el rojo que lo caracteriza. Lo tiñe absolutamente todo, a excepción de los canales serpenteantes por donde fluye el agua. Cada año, la reserva natural recibe 2 millones de visitantes.

El color se debe a una combinación de factores, el humedal se encuentra en la Bahía de Liaodong, un terreno altamente salino; en este lugar habita un tipo de alga llamado suaeda heteroptera, que en la primavera es verde y en otoño alcanza tonos rojizos muy intensos, lla exacta combinación entre su presencia y la alcalinidad del lugar da como resultado un paisaje que sí resulta fuera de lo común

La famosa Playa Roja puede ser explorada a través de senderos construidos en madera, los cuales abarcan casi dos kilómetros de recorrido. Por si el color de los humedales no fuera lo suficientemente espectacular, es posible hallar más de 260 especies de aves migratorias que se alimentan aquí.

Más información: es.wikipedia.org