¿A qué movimiento cultural y artístico pertenece Johann Sebastian Bach?
Johann Sebastian Bach fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del periodo barroco.
Su fecunda obra es considerada la cumbre de la música barroca; destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, además de la síntesis de los diversos estilos nacionales de su época y del pasado. Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto, y fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos.
Escribió muchas cantatas de iglesia y ciertos de sus mejores composiciones para órgano, a lo largo de su tiempo en Weimar, escribió “Tocata y Fuga en re menor”, una de sus piezas más populares para el órgano barroco. Así mismo compuso la cantata “Herz und Mund und Tat”, o bien del corazón y de la boca y la escritura.
En homenaje al Duque de Brandemburgo, creó una serie de conciertos de la orquesta, que se conoció como el “Concierto de Brandenburgo”, en 1721. Estos conciertos se consideran las mejores obras de Johann Sebastian Bach.
En 1749, Bach comenzó una nueva composición llamada “El arte de la fuga”, mas no la completó, se sometió a una cirugía el año siguiente, y la operación acabó dejándolo absolutamente ciego. Después ese año, Bach padeció un derrame cerebral. Murió en Leipzig el 28 de julio de 1750.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO