Steen Steensen Blicher (1782-1848), escritor y poeta danés del Romanticismo. Hijo de un pastor protestante y de una madre que se volvió loca, lo que le marcó profundamente, tuvo que trabajar como preceptor durante sus estudios universitarios de teología en Copenhague desde 1799.

Profesor auxiliar en la escuela latina de Ramders, se casó con la joven viuda de un pastor protestante en 1810 (tenía 17 años) y se empleó en una granja en 1817 durante unos meses hasta que abrazó la carrera eclesiástica y fue nombrado pastor de Thorning (1819) y, más tarde, de Spentrup, donde permaneció hasta su muerte.

En 1824 aparecen en la revista de Copenhague La Harpe sus dos primeros intentos en prosa: Historias de bandoleros jutlandeses y Viejas leyendas de Jutlandia y sigue escribiendo para otras.

Se le suele tener por el creador de la prosa literaria en danés; tradujo los poemas de Walter Scott y los que James Macpherson hizo pasar como obra del bardo céltico Ossian y evolucionó desde el Romanticismo al Realismo de sus últimos escritos, tanto en danés como en dialecto jutlandés.

Como poeta y escritor costumbrista se le identifica como cantor de los páramos de Jutlandia y de la vida de los habitantes de esta región.

Ambientó en la España de la Inquisición su novela Donna Leonora (1825) y se recuerda en especial como su obra maestra la novela Diario de un sacristán de pueblo (1824), así como los libros de poemas Campanillas (1825) y Aves de paso (1838).

Más información: es.wikipedia.org