¿A qué le teme alguien que padece de sesquipedalofobia?
La sesquipedalofobia es un miedo irracional a la lectura o pronunciación de palabras largas o complicadas.
Se caracteriza por una aversión o un especial nerviosismo al momento de entrar en discusiones en las que se utilicen palabras largas o de uso poco común (especialmente conversaciones científicas, médicas, técnicas ...), así como por el hecho de intentar evitar palabras extrañas al vocabulario coloquial.
Se trata de una fobia muy rara y no se encuentra entre las fobias más comunes como la aclufobia (miedo a la oscuridad), la aracnofobia (miedo a las arañas) o la cinofobia (miedo a los perros), por ejemplo.
Las personas que padecen la fobia sesquipedalofobia pueden encontrar muy difícil vivir su día a día debido a que su fobia les provoca grandes cantidades de miedo y preocupación. Aunque se den cuenta de que su afección es irracional, siguen siendo incapaces de ver o leer palabras largas sin experimentar una ansiedad extrema.
Las personas con sesquipedalofobia pueden evitar a propósito ponerse en situaciones en las que se vean obligadas a leer palabras largas. Por ello, pueden asegurarse de que su trabajo diario requiera poca o ninguna lectura o escritura.
La palabra sesquipedalofobia proviene del latín 'sesqui', voz usada en composiciones para denotar unidad y media, 'pedalis', «del pie», y del griego 'phobia', «temor».
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO