¿A qué estado insular del Océano Pacífico Sur se lo conoce como "la roca de la Polinesia"?
Niue es un territorio insular en el océano Pacífico sur, conocido como la "Roca de Polinesia". A pesar de poseer un autogobierno, mantiene un estatus de libre asociación con Nueva Zelanda y por tanto es miembro de la Commonwealth.
Está localizado a unos 2 400 km al noreste de Nueva Zelanda. No es miembro de la Organización de Naciones Unidas.
Los primeros pobladores de Niue fueron viajeros polinesios procedentes de Tonga, que llegaron en torno al siglo X. Nuevos colonos procedentes de Samoa llegaron a la isla hacia la década de 1440. La presencia europea en Niue comenzó en 1774 con la visita del capitán James Cook que la llamó "Isla Salvaje" debido a la feroz oposición de la población local al desembarco.
El siguiente gran arribo fue hecho por la Sociedad Misionera de Londres en 1846. Durante un corto período fue un protectorado bajo el mandato del Reino Unido, siendo traspasado en 1901 a Nueva Zelanda.
Según la Enciclopedia Británica de 1911 parece que entre los nativos se había extendido el temor de que los extranjeros trajesen enfermedades que ya habían devastado otras islas del Pacífico.
La independencia como autogobierno fue permitida por el parlamento neozelandés según el Acta de Constitución de Niue del año 1974. En enero de 2004, Niue fue azotado por la tormenta tropical Heta que mató a dos personas y causó un gran daño a la isla provocando que muchas de las personas cuyas casas habían sido destruidas no las reconstruyeran y se fueran de la isla.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO