Los zeugitas eran miembros del tercer censo creado con las reformas que Solón introdujo en Atenas. Estaba compuesta por aquellos que producían, o cuya riqueza productiva era equivalente a más de 200 medimnos de cereal.

Se ignora si se los llamaba así porque podían mantener una yunta de bueyes, zeugotrophoûntes, o por el modo cerrado que tenían de luchar; el término se interpretaba como "el que está estrechamente ligado como por un yugo a su compañero de fila" dentro de la formación hoplítica al que protege con su escudo.

Componían el grueso de la infantería pesada de la ciudad, lo que implicaba la posibilidad de procurarse la armadura hoplítica, debiendo costearse sus armaduras por sí mismos y mantener un escudero al salir de campaña.

Recibieron el derecho de mantener una serie de cargos políticos menores. Tenían derecho a voto en la Asamblea y en el tribunal de los Heliastas. Su estatus social fue incrementándose a lo largo de los años, alcanzando con la cuarta clase, los thetes, la evolución política completa con la reforma democrática radical de Efialtes y Pericles en el 457 a.C., pudiendo entonces acceder al arcontado.

A finales del siglo V a.C. los oligarcas moderados defendieron la creación de una oligarquía en la que estuviesen involucrados todos los hombres con rango de hoplita o superior. Despues del siglo IV a.C. el nombre de "zeugitas" es reemplazado por el de hópla parechómenoi.

Más información: www.tesaurohistoriaymitologia.com