Se toma generalmente como referencia al hablar de barril de crudo o petróleo a la unidad de 42 galones (aproximadamente 159 litros). Esta medida considerada como estándar, perdura en el tiempo como recuerdo de la época colonial inglesa. En la actualidad, gran parte de las unidades de medida se han sometido a la universalización del Sistema Internacional de Unidades, pero el mercado del petróleo ha mantenido la medida de los precursores de su comercialización, que fueron los estadounidenses.

En 1866, los principales productores de petróleo en Estados Unidos adoptaron como unidad de medida para su comercialización, un barril con una capacidad de 42 galones. La razón de esa elección fue por la facilidad de manejo de un barril por parte de 2 hombres (un barril de petróleo pesa aproximadamente 136 kg), a la vez que su tamaño permitía colocar 20 barriles sobre un vagón de carga de los trenes de la época, lo que abarataba el coste del transporte. Pero más que eso, la elección de un barril con una capacidad de 42 galones se basó en la sencilla razón de que el barril de 42 galones ya era un patrón de medida utilizado en las diversas transacciones comerciales del día a día.

Por lo tanto, el barril de 42 galones (159 litros) permanece hasta nuestros días como la medida referencial de comercialización del petróleo. No importa que el mismo sea transportado por oleoductos o buques cisterna, la unidad de medida para la compra-venta mundial del petróleo es el barril de 42 galones.

Más información: www.zoilorios.com