¿A cuál de estos cuadros Van Gogh lo pintó en junio de 1889?
"La noche estrellada" (1889) es una famosa pintura al óleo sobre lienzo creada por el renombrado artista postimpresionista Vincent van Gogh (1853-1890).
Esta obra maestra muestra una vista nocturna sobre un paisaje en el sur de Francia, donde Van Gogh se encontraba confinado en el asilo de Saint-Paul-de-Mausole en Saint-Rémy-de-Provence.
"La noche estrellada" es el único nocturno de la serie de vistas desde la ventana de su dormitorio. A principios de junio, Vincent le escribió a Theo: "Esta mañana vi el campo desde mi ventana mucho antes del amanecer sin nada más que la estrella de la mañana, que se veía muy grande".
Los investigadores han determinado que Venus era visible al amanecer en Provenza en la primavera de 1889, y en ese momento era casi tan brillante como era posible. Entonces, la "estrella" más brillante en la pintura, justo a la derecha del ciprés, es en realidad Venus
En el cuadro, se representa un cielo estrellado turbulento y vibrante que ocupa gran parte de la composición. Las estrellas se arremolinan en espirales enérgicas y están rodeadas por nubes oscuras y ondulantes. En la parte inferior del cuadro, se aprecian cipreses oscuros que se alzan hacia el cielo, creando una sensación de verticalidad y contrastando con el cielo enérgico y luminoso.
La obra ha estado en la colección permanente del Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York desde 1941, adquirida a través de Lillie P. Bliss Bequest
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO