ANUNCIO
¿Qué hacen los vaqueros?
Vaquero es una palabra en español para «cowboy». Mucha gente piensa en los vaqueros como si fuesen héroes que salvan el día como en las películas, en libros o en programas de radio y televisión del oeste. Los vaqueros son en realidad personas reales que tienen trabajos reales.
La cultura de los vaqueros en América del Norte se remonta a la década de 1680. Este fue un momento en que la población era mucho menor y la vida era muy diferente.
Eran hombres africanos, mexicanos, nativos americanos y españoles. El estilo de vida vaquero comenzó en España. En la década de 1500, los españoles exploraron y comenzaron a establecerse en las Américas. Trajeron animales como ganado y caballos y construyeron ranchos. Los ranchos son lugares donde la gente cría animales. Los vaqueros trabajaron en muchos de estos ranchos. El estilo de vida vaquero finalmente llegó a Arizona, California, Nuevo México y Texas, que en ese momento formaban parte del norte de México.
Los vaqueros hicieron una gama amplia de cosas en los ranchos. La responsabilidad principal de un vaquero era cuidar a los animales, como el ganado y los caballos, vigilándolos, asegurándose de que se mantuvieran sanos y manteniéndolos a salvo de los animales salvajes. Los vaqueros trasladaban animales a pastizales o áreas con plantas pequeñas como pasto. Los animales podían comer plantas, beber agua y hacer ejercicio en los pastizales.
Más información:
theautry.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO