¿En qué país habita el sapo de los Simpson?
En la selva tropical del departamento del Chocó, se encuentra un anfibio que fue denominado por expertos como: el sapo de Los Simpson. Fue descubierto por un equipo de biólogos de Conservation International, encabezado por Robert Moore, esto ocurrió mientras buscaban en el pacífico colombiano especies que se creían extintas.
De acuerdo a la revista National Geographic, el sapo se encuentra entre los 15 animales más raros del mundo. Entre las especies más extrañas, destacan un pez que devora madera, una criatura marina que tiene manos en lugar de aletas, un lagarto que es capaz de clonarse a si mismo y una sanguijuela T-Rex, el gusano calamar, la quimera elefante, oruga de peluche, entre otros.
Este anfibio se distingue por su extraña morfología, pues cuenta con una nariz alargada y afilada que se asemeja a un personaje importante de la famosa serie de los Simpson. Su aspecto recuerda al personaje Charles Montgomery Burns, el villano de la serie Los Simpson, que es dueño de la planta de energía nuclear de Springfield y es jefe directo de Homero Simpson.
De acuerdo con el científico Robert Moore, aunque su nombre oficial dentro del género Rhinella, aún no es ampliamente conocido, el apodo de sapo de Los Simpson sí es mundialmente reconocido.
El género Rhinella agrupa a los sapos que se encuentran distribuidos en América Central y del Sur. Este género incluye sapos que suelen tener cuerpos robustos, piel rugoza y glándulas parótidas prominentes detrás de los ojos.
Más información:
www.perfil.com
ANUNCIO