¿Cuántos idiomas oficiales tiene Luxemburgo?
Luxemburgo, oficialmente el Gran Ducado de Luxemburgo, es un pequeño país del noroeste de Europa que forma parte de la Unión Europea. Se trata de un Estado sin litoral, rodeado por Francia, Alemania y Bélgica. Cuenta con una población de medio millón de habitantes sobre un área de 2586 kilómetros cuadrados.
A lo largo de su turbulenta historia, en varias ocasiones Luxemburgo se encontró entre el dominio alemán y el francés, cayó en manos de los Países Bajos y se dividió en partes. Logró su independencia en 1890, pero fue reocupado y anexionado a Alemania durante ambas Guerras. Debido a su historia, los idiomas oficiales de Luxemburgo fueron inicialmente el alemán y el francés. No fue hasta 1984 que el luxemburgués se convirtió en el idioma nacional. Como resultado, Luxemburgo ahora tiene tres idiomas oficiales: luxemburgués, alemán y francés.
La lengua materna de aproximadamente el 70 % de los luxemburgueses es el luxemburgués. Sin embargo, no hay mucho acuerdo sobre si el luxemburgués debería considerarse como un idioma separado.
Desde una perspectiva lingüística el luxemburgués está más relacionado con el alemán estándar (Hochdeutsch) que con muchos dialectos de Baviera, Austria o Suiza. Estos no se consideran idiomas separados, sino dialectos del alemán.
Pero no es posible responder definitivamente a la pregunta de si el luxemburgués es un idioma separado, porque no existen criterios lingüísticos acordados para distinguir entre un dialecto y un idioma.
Más información:
es.babbel.com
ANUNCIO