Hermann Hankel (Halle, 1839 - Schramberg, 1873) fue un matemático alemán que ejerció la docencia primeramente en la Universidad de Erlangen, de la que pasaría luego a la de Tubinga.

Sus trabajos versaron sobre geometría proyectiva y sobre la teoría de funciones de variable compleja. Estableció una representación de la función gamma por medio de una integral compleja y obtuvo soluciones a la ecuación diferencial de Friedrich Bessel.

Estudió y trabajó, entre otros matemáticos, con August Ferdinand Möbius –uno de sus directores de tesis junto a Moritz Wilhelm Drobisch– Bernhard Riemann, Karl Weierstrass y Leopold Kronecker.

Su exposición de 1867 sobre números complejos y cuaterniones es particularmente memorable. Sus trabajos sobre la teoría de funciones incluyen Investigaciones sobre las funciones infinitamente oscilantes y discontinuas de 1870 y su artículo de 1871 "Frontera" para la Enciclopedia Ersch-Gruber.

De sus demás obras cabe destacar Lecciones sobre los números complejos, que continúa el análisis de los principios fundamentales del álgebra emprendido por matemáticos como William Rowan Hamilton, Hermann Grassmann, August De Morgan y George Boole, y su Historia de las matemáticas desde la Antigüedad hasta la Edad Media (1874), que es en realidad un recopilación de artículos sobre la materia publicada póstumamente por su padre.

Más información: es.wikipedia.org