El dhoti es la prenda de ropa típica para los hombres en India. Consiste en una pieza de algodón de forma rectangular que mide hasta 5 metros de largo por 1,20 metros de ancho cuyo color es blanco o crema. Este lienzo se enrolla en la cintura y se une pasándolo por el medio de las piernas, volviéndolo a pasar por la cintura para fijarlo. Tiene el aspecto de unos pantalones muy holgados. Fue usado tradicionalmente en el valle del Ganges y en Bengala, pero con el tiempo se extendió a gran parte de la India.

Los historiadores mencionan indicios de prendas drapeadas en la cintura en los años 2800 a 1800 aC. En la civilización del valle del Indo, se ha descubierto una estatua de un sacerdote que llevaba envuelta una tela similar al dhoti.

En cuanto al color, el tradicional es de color crema, pero para las bodas bengalíes e inclusive ceremonias se utiliza el blanco. En tanto para los upanayanam -ceremonia de iniciación de los varones pertenecientes a las castas de los brhamanas, chatrías y vaishias- se usa también el amarillo.

El dhoti tiene el estatus de vestido formal en la mayor parte de la India, aunque cada vez es menos popular entre los hombres, sobre todo en las principales metrópolis, al contrario que el sari que sigue siendo el traje preferido de las mujeres.

Más información: es.wikipedia.org