¿Qué convencimiento tienen los que sufren el Delirio de Capgras?
El síndrome de suplantación es un síndrome raro en la práctica clínica en el que el paciente cree de forma irreductible que una persona de la familia o de su círculo de conocidos ha sido sustituida por un doble exacto.
El Síndrome de Capgras fue descrito en 1923 por Jean Marie Capgras y J. Reboul Lachaux, en una paciente de 53 años con una psicosis crónica, la mujer tenía la convicción delirante de que su esposo e hijos (y luego otras personas) habían sido suplantados con el fin de perjudicarla. Además decía que había varios duplicados de sí misma.
También llamado la ilusión de sosías o de los dobles. Es el síndrome más conocido y más frecuente de los síndromes delirantes de falso reconocimiento. Se puede asociar con intoxicaciones o abstinencia de drogas, con infecciones o trastornos endocrinológicos, con tumores cerebrales, epilepsia, demencia Alzheimer o mieloma múltiple.
La palabra delirio proviene del latín “delirare” y significa “salirse del surco, "desvariar”.
El delirio está conformado por ideas (llamadas delirantes) que tienen como elementos fundamentales: La transformación fantástica de la realidad, inaccesibilidad a la critica y negación de la evidencia, por lo que no responden ante la contradicción lógica.
En los síndromes de falsa identificación, la percepción se registra adecuadamente ), pero de esta percepción se establece un juicio erróneo. Se trata de casos en que una idea delirante de falsa identificación, es el síntoma principal del trastorno
Más información:
www.researchgate.net
ANUNCIO