¿En qué país surgió el arte naíf?
A finales del siglo XIX, surge en Francia una nueva manifestación de arte conocido como Arte Naif o arte “ingenuo” un arte alejado de convencionalismos pictóricos y caracterizado por la simplicidad de sus formas, dejándose llevar por la imaginación.
Su particular idea es concebir el arte, no como algo reflexivo y trascendente, sino como reflejo de la tranquilidad y despreocupación interior, ha hecho que las obras muestren un rasgo principal el ambiente completamente sereno y despreocupado que otorgan a la existencia.
Las principales características del arte naif son: contornos definidos con mucha precisión, falta de perspectiva, sensación volumétrica conseguida por medio de un extraordinario colorido, pintura detallista y minuciosa y gran potencia expresiva, aunque el dibujo puede ser incorrecto.
Henri Rousseau (1844-1910) es el principal representante de este grupo su cuadro mas emblemático es La encantadora de serpientes (1907), La gitana dormida (1909), Retrato de Pierre Loti, Retrato nupcial o Alegoría de la guerra.
Louis Vivin (1861-1936) Sus composiciones son de gran minuciosidad y su dibujo es muy preciso. Son típicas sus evocaciones de edificios de París, que aparecen representados ladrillo a ladrillo. En Mi pueblo Hadol en Los Vosgos destaca la inmovilidad de las edificaciones y la perspectiva que no da profundidad al paisaje.
Camille Bombois y Séraphine Louis (1864-1942) son otros representantes de esta corriente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO