La cueva de Voronia, cueva de Krúbera-Voronya es la segunda cueva conocida más profunda de la Tierra después de la cueva Veryovkina. Forma parte del sistema de cuevas de Arábika y se encuentra en el macizo de Arabika, en los montes de Gagra (Cáucaso occidental). Administrativamente está en la república autónoma de Abjasia en Georgia.

La diferencia de altitud entre los puntos más alto y más bajo explorados de la cueva es de 2197 m (±9 m). Obtuvo el récord mundial de profundidad en el 2001, al alcanzar los 1710 m a manos de una expedición ruso-ucraniana.

En agosto de 2010, una expedición española-rusa halla cuatro nuevos tipos de artrópodos siendo dos de ellos los encontrados a mayor profundidad (en tierra) en el planeta.

Miden entre uno y cuatro milímetros, no tienen ojos ni pigmentación. El espécimen encontrado a mayor profundidad, 1980 m, ha sido nombrado como Plutomurus ortobalaganensis.

Los Montes de Gagra o Macizo de Gagra está situada en el Gran Cáucaso, en Abjasia. La cordillera discurre entre los valles de los ríos Bzyp y Psou, en la estribación sur del Gran Cáucaso, en dirección norte-sur. La mayor elevación es el monte Agepsta con una altitud entre 3220 y 3260 m.

Los Montes están conformados principalmente por roca caliza, que origina una marcada topografía karstika y se caracteriza por algunos profundos cañones creados por los ríos. La tres cuevas más profundas del mundo Veryovkina, Voronia y Sarma se localizan en el macizo de Arabika de estos montes.

Más información: es.wikipedia.org