En agosto de 1828 se firma en Río de Janeiro la Convención Preliminar de Paz entre el Imperio de Brasil y las Provincias Unidas del Río de La Plata con la mediación de Gran Bretaña.

Después de siglos bajo la influencia española a través del Virreinato del Río de la Plata, tropas luso-brasileñas invadieron el territorio que hoy es Uruguay en 1816. Las fuerzas nacionales no pudieron derrotar completamente al ejército de Brasil, por lo que desde 1816 hasta 1828 quedaron anexados al Imperio con el nombre de Provincia Oriental o Cisplatina.

En 1825 comenzó la 'Cruzada Libertadora'. Siguiendo las órdenes de Juan Antonio Lavalleja, los conocidos como 'Treinta y tres' desembarcaron en la Playa de Agracia y comenzaron el proceso de independencia. La Asamblea de la Florida declaró el 25 de agosto de 1825 la autonomía bilateral con respecto a Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Hacia el término de la guerra y para delimitar el armisticio, la Convención Preliminar de la Paz comenzó en 1827. Las conversaciones entre Brasil y Argentina estaban llenas de tensiones, por lo que se abandonaron hasta 1828, cuando Reino Unido se ofreció como mediador.

Esta convención, o tratado, otorgó la independencia a Uruguay con respecto a Brasil y Argentina. La independencia de Uruguay se sellaría definitivamente el 4 de octubre del mismo año cuando, en Montevideo, las naciones firmantes ratificaron el tratado.

Más información: www.notimerica.com