¿De qué gastronomía son originarios los ravioles?
Ravioli, o Raviol (en los países del Río de la Plata), es el nombre de un tipo de pasta rellena realizada con diferentes ingredientes y generalmente replegada en forma cuadrada. Se acompañan de algún tipo de salsa, en especial de tomate (similar al ragú), tucos, pesto (salsa a base de albahaca) o crema.
El nombre «ravioli» viene del italiano 'raviolo', plural 'ravioli', del genovés 'raviolo', «plegado». En Argentina, Chile, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay se los llama en plural 'ravioles', en Venezuela permanece invariable en plural: 'los ravioli' y en España y Colombia, 'raviolis'.
La preparación de los ravioli requiere de una pasta especial, no de una simple pasta al huevo, sino de una con bastante agua y relativamente poco huevo. Pese a su nombre (‘plegados’), modernamente los ravioli se hacen de un modo más rápido extendiendo sobre la mesa una lámina cuadrangular de la mencionada pasta y disponiendo sobre la misma el relleno de un modo regular; luego se cubre todo con una lámina semejante a la inferior y se fracciona con un elemento cortante (muchas veces una ruedecilla dentada giratoria) en los cuadrados que resultarán en los ravioli individuales.
Una de las recetas más antiguas conocidas señala como ingredientes del relleno la borraja (ingrediente actualmente totalmente desaconsejado por sus efectos nocivos), la escarola, carne vacuna, leche cuajada, pasta de salchicha, queso parmesano y huevo de gallina.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO