La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes o representantes para un período determinado.

En una democracia directa, los ciudadanos en su conjunto forman un órgano de gobierno y votan directamente sobre cada cuestión. En una democracia representativa, los ciudadanos eligen representantes de entre ellos mismos. Estos representantes se reúnen para formar un órgano de gobierno, como una legislatura. En una democracia constitucional, los poderes de la mayoría se ejercen en el marco de una democracia representativa, pero la Constitución limita a la mayoría y protege a la minoría, por lo general mediante el disfrute por todos de ciertos derechos individuales, por ejemplo, la libertad de expresión o la libertad de asociación.

La democracia contrasta con las formas de gobierno en las que el poder está en manos de un individuo, como en una monarquía absoluta, o en las que el poder está en manos de un pequeño número de individuos, como en una oligarquía. Sin embargo, estas oposiciones, heredadas de la filosofía griega, son ahora ambiguas porque los gobiernos contemporáneos han mezclado elementos democráticos, oligárquicos y monárquicos.

Más información: es.wikipedia.org