El numbat (Myrmecobius fasciatus) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia Myrmecobiidae.

Es mirmecófago, pues se alimenta casi exclusivamente de termitas, las cuales caza irrumpiendo en un tronco o un túnel subterráneo, recorriéndolo con su larga lengua pegajosa y comiendo las que quedan agarradas a su piel.

Comparte las características de los mamíferos comedores de hormigas: fuertes garras, un largo hocico puntiagudo, una larga lengua pegajosa y cilíndrica para buscar entre las grietas, y un paladar óseo contra el que aplasta las termitas antes de tragarlas.

Es el único marsupial australiano totalmente activo durante el día. Aunque a menudo toma el sol, pasa la mayoría de sus horas activas buscando termitas entre árboles caídos, troncos en putrefacción y removiendo el subsuelo, escarbando con las uñas, husmeando con su largo hocico, levantando hojarasca y dando la vuelta a pequeños trozos de madera.

La principal característica que distingue a los marsupiales de los demás mamíferos es que las crías nacen cuando todavía no están desarrolladas. En la mayoría de marsupiales, la diminuta cría, casi en estado de embrión, se arrastra hasta el marsupio localizado en el vientre de la madre, donde se aferra a un pezón y continúa su crecimiento. Sin embargo, el numbat difiere de los demás marsupiales en que no posee marsupio. En su lugar, las crías se aferran al pezón que se encuentra debajo del largo pelo de la madre, donde permanecen durante cuatro meses

Más información: es.wikipedia.org