Clara Zetkin (5de julio de 1857 - 20 de junio de 1933) fue una teórica marxista alemana, activista comunista y defensora de los derechos de las mujeres. Dirigente incansable del comunismo, esta activista alemana escribió y distribuyó literatura clandestina desde el exilio. Lucho por la igualdad de los derechos de las mujeres, la educación, trabajo y contra la guerra. Comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres; fundó la revista La Igualdad, que sirvió como uno de los canales de expresión en favor de las mujeres, más importantes de la época.

Clara Zetkin propuso la idea del Día de la mujer trabajadora, que fue declarado en su segunda conferencia, y se indica que este será celebrado cada 8 de marzo.

Dedicó su vida a luchar hombro con hombro a favor de las mujeres; desde su trinchera de periodista, oradora, política, feminista combatió las leyes antisocialistas de Bismarck y participo activamente en política desde la temprana edad de 20 años.

Su activismo feroz en favor de los derechos humanos de las mujeres la llevó a prisión poco menos de un año, tiempo en el cual no pudo intervenir activamente en su movimiento social. Una vez que salió de la cárcel se le prohibió hablar en público, y se le excluyó del Partido Socialdemócrata alemán.

Además de su lucha en favor de la mujer, Clara Zetkin defendió la lucha por el mantenimiento de la paz, la lucha contra la carestía de vida y la lucha por los seguros sociales para los niños y las mujeres.

Más información: es.wikipedia.org