La muralla de Offa (Offa's Dyke), es una antigua construcción defensiva de la isla de Gran Bretaña, erigida por el rey Offa de Mercia en torno al año 777, similar a las murallas romanas existentes en el norte de la isla; la muralla de Adriano y la muralla de Antonino Pío.

La muralla de 240 km de longitud, estaba construida en adobe, extendiéndose a lo largo de toda la frontera con Gales y Cornualles, excepto en las zonas en las que los bosques la hacían prácticamente impenetrable. Tenía como finalidad la defensa de las tierras anglosajonas frente a las poblaciones celtas del otro lado de la muralla, tanto galeses como córnicos.

En los límites de la muralla de Offa, a dos millas de Welshpool, en Powys, fue plantado un enorme roble para marcar el sitio de la Batalla de Buttington, ocurrida en el año 893, en la cuál el ejército de Mercia derrotó a los invasores vikingos.

En 2017 el árbol fue dañado por fuertes tormentas y en febrero de 2018, el roble de Buttington fue encontrado caído en el campo, por Rob McBride, conocido como "el cazador de árboles", misteriosamente destruido.

Considerado el segundo árbol más grande de Gales y uno de los más antiguos. La circunferencia del árbol medía 11 metros, lo que hace que el árbol tuviera alrededor de 1.000 años. El roble tenía una enorme importancia cultural ya que no había crecido en el campo de forma natural sino que la gente local lo habría plantado en su momento para marcar el sitio de la Batalla de Buttington .

Más información: es.m.wikipedia.org