¿Qué elementos se agrupan en la Clasificación de Baltimore?
El Sistema de Clasificación de Baltimore fue propuesto por David Baltimore. Está basado en el tipo de ácido nucleico de los virus (ADN o ARN) y su modo de expresión génica, se clasifica según su material genético. El proceso de replicación difiere en función de su grupo.
En este sistema de clasificación los virus están agrupados en grupos dependiendo de su tipo genoma (ADN, ARN, monocatenario o bicatenario etc.) y en su método de replicación. Clasificar los virus según su genoma implica que los que quedan encuadrados en la misma categoría se comportarán básicamente de la misma manera, lo cual facilita las investigaciones.
Según la Clasificación Baltimore, los virus se distribuyen en siete grupos:
Grupo I: Virus DNA bicatenario (virus dsDNA), Grupo II: Virus DNA monocatenario (virus ssDNA), Grupo III: Virus RNA bicatenario (virus dsRNA), Grupo IV: Virus RNA monocatenario positivo (virus ssRNA(+)), Grupo V: Virus RNA monocatenario negativo (virus (-)ssRNA), Grupo VI: Virus RNA monocatenario retrotranscrito (virus ssRNA-RT), y Grupo VII: Virus DNA bicatenario retrotranscrito (virus dsDNA-RT).
Los diferentes grupos se caracterizan por la forma en la que se genera el ARNm a partir del genoma del virus. Actualmente esta clasificación se complementa con la clasificación del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV). Sin embargo a diferencia de la clasificación del ICTV que ordena los virus de manera monofilética, la clasificación de Baltimore es polifilética.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO